El presente curso tiene como objetivo brindar los
conocimientos específicos y las herramientas necesarias para poder analizar e
interpretar los gráficos y datos del informe de un análisis de la marcha y
conocer las opciones de tratamiento disponibles para brindarles una mejor
funcionalidad.
Al finalizar el curso el alumno podrá:
- Comprender el papel del
análisis de la marcha como herramienta fundamental para realizar recomendaciones
terapéuticas
- Identificar y definir las
fases, objetivos y eventos críticos del ciclo de la marcha.
- Describir la cinemática, la
cinética y la electromiografía normal del tobillo, la rodilla, la cadera y la
pelvis durante la marcha.
- Identificar las desviaciones
de la marcha más frecuentes que determinan los patrones cinemáticos
patológicos.
- Describir las estrategias
compensatorias más frecuentes.
- Desarrollar habilidades de
análisis observacional de la marcha (evaluación de video).
- Interpretar un análisis de
la marcha completo.
Dirigido a: Kinesiólogos, Terapistas Físicos, Médicos,
Neuroortopedistas, Fisiatras, Bioingenieros, Ingenieros Biomédicos y carreras
afines y estudiantes de los últimos años de dichas carreras.